
Era la Europa pre Muro, con su Guerra Fría y su canesú. Los equipos de la Oberliga de la RDA tenían cierta aceptación entre su gente, aunque casi todos eran vistos, y con razón, como brazos armados de cuero y tacos de los jerifaltes del Politburo. Y más que ninguno, el Dynamo de Berlín, el equipo de Erich Mielke, señor supremo de la Stasi y, con ella, de los derechos más básicos de los habitantes de la Alemania comunista.
Mielke era, porque le iba en el cargo, el presidente de los Dynamos, los clubes deportivos ligados a las Fuerzas Armadas y al Ministerio del Interior (terminología occidental), y tenía un miedo: el descontrol de Berlín. Por aquello de estar separados por 20 centímetros de ancho de ladrillo y un descampado de la Alemania Occidental, cualquier descontrol era objeto de su ira. Así que tiró de 'chequera', versión comunista: mandó a toda la plantilla del Dynamo de Dresden a Berlín, los separó de sus familias y los puso a vivir en hostales de mala muerte. Y así apareció el Dynamo de Berlín, rival en la zona oriental de la ciudad del Union de Berlín.

El vestuario del Dresden
Eran los 70, primeras grietas del Muro. Así que Mielke, cada vez más futbolero, sentenció la Oberliga. En el 78, entró en el vestuario del Dynamo de Dresden, que celebraba su título una vez había logrado reconstruirse tras el expolio, y le dijo a los jugadores que ya era hora de que ganara el Dynamo de Berlín. Lo haría ininterrumpidamente desde 1979 a 1988. El cómo ya se lo imaginan.
Las reacciones contra el régimen eran cada vez menos convencionales. El movimiento punk se convirtió en un grano en el culo de la Stasi, y fue duramente perseguido y reprimido. Pero otro fenómeno se adueñó del fútbol para hacerse notar: el hooliganismo nazi. El fondo Union de Berlín se convirtió en el caldo de cultivo de los skinheads nazis de la Alemania del Este. Su comportamiento violento era como el de sus adláteres de ahora. Si son tradicionalistas lo son para todo, ¿no?

¿La trendy RDA?

Cayó el Muro y dos años después, la Oberliga. Los equipos del Este se integraron como pudieron en las diferentes divisiones de la Bundesliga. Al Dynamo le quitaron lo de Dynamo y lo dejaron en FC Berlín, y lo metieron en la quinta división, en la Liga regional. En 1999 el Dynamo recuperó su nombre. En plena O

Hoy en día el Dynamo es el club más nazi de Alemania, algo así como el más ladrón de Marbella. El pasado verano propuso hacer pases VIP a los miembros del Partido Nacionalsocialista Alemán. Luego, cuando estalló, dijo que la carta enviada había sido un error. Ya.
gran artículo
ResponderEliminar¿¿¿"Hoy en día el Dynamo es el club más nazi de Alemania, algo así como el más ladrón de Marbella"???
ResponderEliminarHistóricamente bien documentado, pero el Dynamo no es para nada el club más nazi de Alemania.
ResponderEliminarY te lo dice uno que vive en Berlin.
Meneame whore...
ResponderEliminarEl más nazi de Alemania,algo así como el más ladrón de Marbella...
Lamentable...
¿El más nazi de Alemania como el más ladrón de Marbella?
ResponderEliminar¿Quien es el Paco Martinez Soria que es capaz de perpetrar semejante afirmación y quedarse tan ancho?
Me preguntaba si semejante despropósito humano ha pisado Alemania alguna vez, pero con semejante comentario la respuesta es Obvia
Si este sujeto se diera una vuelta por aquellos lares podría observar que es lo que piensan los teutones sobre su pasado, y como combaten mediante su legislación cualquier brote de nazismo, algo que ni la España socialista de Patatero ha llevado a cabo.
En fin, que atrevida es la ignorancia